
5 principales tendencias de cuidado personal
Las redes sociales han provocado que muchos piensen que el cuidado personal consiste en baños de burbujas relajantes y mascarillas de lujo, aunque se trata de algo mucho más profundo. El cuidado personal es un proceso continuo que abarca todos los aspectos de tu estilo de vida: desde la decoración de tu casa hasta tus hábitos de sueño. Es una forma poderosa de controlar tu bienestar mental y tu condición física. Aquí tienes las 5 tendencias de cuidado personal más importantes que debes probar este año para sentirte de maravilla.
1. Diseño biofílico
El diseño biofílico está apareciendo de manera contundente en la escena de la decoración de interiores y está cambiando nuestra manera de ver el impacto que tiene el diseño de una casa en el bienestar de sus habitantes. Esta rama del diseño utiliza artículos naturales como madera, plantas y fibras naturales para crear una estética tan semejante a la naturaleza como sea posible. ¿Por qué? Hay estudios que demuestran que tenemos una necesidad básica de sentirnos conectados con la naturaleza y que quienes tienen una conexión más intensa, incluso en entornos artificiales, son más felices, más saludables y se estresan menos. Siendo honestos, ¿a quién no le vendrían bien esas tres cosas? Acoge el diseño biofílico añadiendo plantas a tu espacio, usando luz natural siempre que sea posible y dejando fuera los plásticos en favor de materiales más sustentables.
2. Baños de bosque
Aunque es posible encontrar en el mercado excursiones guiadas para vivir la experiencia de un baño de bosque, siempre puedes emprender este viaje por tu cuenta tomando un paseo lento y meditativo por el bosque. Este método, basado en la práctica japonesa del shinrin-yoku, debe ser una experiencia sin tecnología en la que pongas atención a cada detalle de las vistas, los aromas y las texturas que te rodean. Este ritual no solo ofrece una conexión con la naturaleza con beneficios para la salud mental y física similares a los del diseño biofílico, sino que también proporciona una oportunidad para desconectarse de la tecnología y alejarse de los constantes estímulos de acarrea la vida urbana.
3. Ejercicio en casa
Los gimnasios suelen estar abarrotados en enero, pues hacer ejercicio es uno de los propósitos de año nuevo más comunes. Por suerte, si las aglomeraciones no son lo tuyo, si no te gusta sudar en compañía de desconocidos o si prefieres ejercitarte en piyama, hoy en día hay más apps y cursos de acondicionamiento físico en línea que nunca. Hay para todos los gustos y condiciones, desde yoguis principiantes hasta levantadores de pesas profesionales, y su costo es con frecuencia menor al de la membresía de un gimnasio, incluso algunos son gratis. ¿Sientes que una suscripción o app no te ofrece la suficiente motivación o seguimiento a tus objetivos? Inscribe a un amigo para que te ayude a dar seguimiento a tus objetivos o únete a un reto en línea gratuito que involucre a millones por todo el planeta.
4. La no dieta
Ayuno intermitente, dieta cetogénica, dieta paleolítica, dieta Whole30… Cada año vemos ir y venir dietas de moda con millones de seguidores seducidos por la promesa de perder peso y mejorar su salud. Y aunque 2020 seguramente no marcará el final de esas dietas, ahora estamos ante el surgimiento de una tendencia que no se enfoca tanto en una dieta en particular, sino en tomar decisiones dietéticas conscientes y equilibradas. ¿Y eso qué significa? Ya no es necesario que dejes ir tu postre favorito solo porque la dieta de última moda así lo dicta: ahora debes ser consciente de la cantidad que consumes y del resto de cosas que comerás.
5. Sueño de calidad
Usar la aromaterapia en forma de aceites esenciales es una práctica que se ha llevado a cabo por mucho tiempo y se espera que continúe por muchos años más. Pero ni el baño o la sesión de meditación aromática más relajantes pueden reemplazar una noche de sueño reparador. Comienza el año con el pie derecho revisando tu dormitorio. Además de despejar el espacio para crear una estética más relajada y apagar todos los aparatos electrónicos al menos 30 minutos antes de dormir, considera cambiar tu colchón para mejorar aún más tu calidad de sueño. El colchón adecuado no solo te ayudará a aliviar dolores y molestias, sino que también puede hacer que dejes de moverte y dar vueltas en la cama para que luzcas y te sientas de maravilla cuando estés despierto.
Si el colchón perfecto forma parte de tu plan de cuidado personal para 2020, asegúrate de echar un vistazo a nuestra línea de colchones, disponibles en una amplia gama de tamaños y niveles de confort.
No Comments